Despertador, esta palabra que puede irritar a algunas personas (¡puede que tú seas una de ellas!), la que marcará el inicio de tu día, lo que afectará a tu moral y tendrá un impacto directo en tu productividad. Para una máxima relajación y vibraciones positivas, ¿te gusta más el yoga o la meditación (o ambos, jeje?)? ¡Esta vez nos centraremos en el yoga! Para quienes no conocen el yoga, el yoga es un conjunto de ejercicios y posturas de respiración, encaminados a reencontrar al individuo con su existencia. Su práctica aporta un verdadero bienestar físico y mental.

Hay varios tipos de yoga:

- Yogas dinámicos donde el ritmo de la respiración determinará el orden de las posturas (ashtanga o vinyasa por ejemplo)

- Iyengar que es un poco menos dinámico, que se basa esencialmente en escuchar y comprender el cuerpo.

- El hatha yoga es un yoga suave que suelen practicar las personas mayores.

El equipo de OWARI ha seleccionado 5 posturas que puedes realizar al levantarte de la cama:

Saludo al sol



Mejora tu respiración, la flexibilidad de tu columna y de todo tu cuerpo. Párate con las manos juntas, los pies juntos y la espalda recta. Inhala: estírate hacia atrás, arqueando la espalda tanto como sea posible. Exhala: bájate hasta que tu cabeza esté a la altura de las rodillas. Inhala: colócate en posición de tabla elevando la parte superior de la pelvis. Exhala: coloca las rodillas en el suelo, extiende las manijas con los hombros para doblar los codos cerca del cuerpo. Inhala: pies planos, levantando el pecho. Exhala: estírate hacia atrás con las puntas de los pies ancladas en el suelo.
 
Liberación de los vientos



Trabaja tu perineo y abdomen. Limita la hinchazón, las flatulencias, favorece el tránsito y alivia los trastornos menstruales. Acuéstese, levante las piernas rectas mientras inhala, luego coloque las rodillas sobre el estómago, abrace las rodillas con los brazos y luego levante la cabeza mientras exhala.

vientre torcido



Reafirma los músculos abdominales y la espalda. Respire profundamente, mientras está acostado, levante los brazos con las palmas de las manos hacia afuera y luego exhale: levante la pierna derecha manteniendo la pierna izquierda en el suelo. Inhala: lleva tu pie derecho hacia tu mano izquierda, sin doblar el brazo, girando el torso. Tus piernas deben permanecer rectas. Exhala: levanta la pierna izquierda para que quede perpendicular al suelo. Haz lo mismo con la otra pierna.


Perro boca abajo



Relaja la columna y la zona lumbar. Inhala: ponte de rodillas (antes que nada), exhala: levanta la pelvis colocando las manos separadas a la altura de los hombros, los dedos lo más separados posible, los pies paralelos a la anchura de las caderas y las nalgas mirando hacia afuera manteniendo la espalda estirada. afuera.

postura del niño



Alivia la tensión localizada en la zona lumbar. Ponte de rodillas, pelvis relajada hacia los talones, pies y rodillas conectadas y coloca la frente en el suelo poniendo los brazos estirados hacia adelante con los codos levantados y las manos presionando el suelo) e inhala y exhala.

PD: Si te sientes estresado en estos momentos, el equipo de OWARI ha pensado para ti un té relajante que combatirá eficazmente el estrés: OWARI Relax Anti-Stress .